El Gobierno insiste en que la consulta indígena no está en pausa, sino en “revinculación”, pese al rechazo generalizado de comunidades mapuche al nuevo sistema de tierras. Ahora, todas las pistas es que la consulta quedará en archivos y en los escritorios del gobierno, por lo menos hasta después de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Temuco, 23 de septiembre de 2025. (diariomapuche.cl)– El Gobierno del presidente Gabriel Boric ha mantenido silencio luego de semanas de rechazo de comunidades y organizaciones mapuche a la consulta indígena acerca de la propuesta de un nuevo sistema de tierras, que surgió de la Comisión para la Paz y Entendimiento. Solo luego de las fiestas patrias una breve reacción a esto fue entregada por el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, quien afirmó que intentaran una «revinculación» para seguir implementando la cuestionada consulta.
Según radio Biobio «desde el Ejecutivo afirman que se está desarrollando algo que denominaron como ‘revinculación’, buscando ‘mejorar’ los procedimientos cuando -hasta el momento- solo se ha desarrollado una de las dos jornadas de la primera etapa de planificación».
Abdala reconoció que solo se ha completado el 50 % de la fase uno (etapa de planificación), y que la otra mitad está proyectada para después de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
«Como lo ha señalado el encargado de la unidad de seguimiento en primera instancia, la idea es darnos un tiempo suficiente para aquello y él lo estimó para que se realice hasta la primera vuelta, la elección de primera vuelta que se va a realizar a mediados del mes de noviembre», dijo el delegado presidencial a radio Bio-Bio.*****FIN*****