18 C
Temuco
25 septiembre 2025

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen un Estado Palestino: presión internacional crece sobre Israel

Las prácticas de resistencia activa, de justicia internacional, y los movimientos sociales mundiales pueden servir de inspiración en comunidades mapuche para articular demandas de reconocimiento y derechos territoriales.


22 de septiembre de 2025.
Artículo realizado con información de Theguardian.com


El Reino Unido, Canadá y Australia dieron este fin de semana (21.09.2025) un giro diplomático al reconocer formalmente el Estado palestino, sumándose a varios países aliados de Israel. Según el diario británico The Guardian, el gesto se inscribe en una estrategia internacional para respaldar una paz duradera y presionar frente a posibles anexiones en Cisjordania, mientras Hamás y las dinámicas regionales mantienen alta la tensión.

Desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, el conflicto ha estado marcado por escaladas militares, crisis humanitarias en Gaza y acusaciones de violaciones a derechos humanos. Ahora emerge una ola diplomática en países influyentes que reconoce formalmente al Estado de Palestina, un paso simbólico pero con repercusiones políticas reales.

Los países que lo reconocen y por qué

Reino Unido, Canadá y Australia lideran esta nueva fase. Portugal se sumó recientemente, calificando este reconocimiento como parte de una política exterior coherente. Otros países europeos como Bélgica, Francia, Luxemburgo y Malta también han manifestado su apoyo, junto a posibles anuncios desde Nueva Zelanda y Liechtenstein.

Motivaciones y presiones

Según Theguardian.com, está aumentando la presión por la tragedia humanitaria en Gaza y hay una urgencia de una solución de dos Estados. Además exite temor a que los asentamientos israelíes y la anexión de territorios en Cisjordania, hagan inviable la creación de un Estado palestino contiguo.

La decisión de Reino Unido, Canada y Australia ocurre también como una necesidad de responder al desgaste político y moral que enfrentan algunos gobiernos por su silencio o neutralidad.

Reacciones y críticas

EE. UU. calificó estos reconocimientos como “gestos performativos”, insistiendo en que su atención está en la liberación de rehenes, la seguridad de Israel y un proceso diplomático robusto más allá de declaraciones simbólicas.
The Guardian

Desde Palestina y Cisjordania llegan reacciones moderadamente positivas, pero también con cautela: reconocen el valor simbólico, pero advierten que no es suficiente sin mejoras prácticas sobre el terreno.

Relevancia en el Wallmapu y para el Pueblo Mapuche:

La lucha por la autodeterminación, por reconocimiento cultural, territorial y lingüístico tiene ecos en muchos pueblos indígenas del mundo, incluyendo el mapuche. Este reconocimiento internacional refuerza la idea de que el consentimiento, el derecho al territorio y la voz propia tienen peso político real.

Las prácticas de resistencia activa, de justicia internacional, y los movimientos sociales mundiales pueden servir de inspiración en comunidades mapuche para articular demandas de reconocimiento y derechos territoriales.

Latinoamerica reconoce a Palestina

Chile otorgó reconocimiento al Estado de Palestina en 2011, luego de haber sido también el primer país latinoamericano en abrir una Oficina de Representación diplomática ante la Autoridad Nacional Palestina en Ramallah, en abril de 1998. Desde entonces, la representación palestina en Santiago adquirió la categoría de embajada, consolidando formalmente ese reconocimiento.

Al igual que Chile, otros países de la región como Brasil, Argentina, México, Bolivia, Ecuador, Honduras y Colombia también han reconocido oficialmente a Palestina, configurando un respaldo latinoamericano amplio a la causa palestina en el escenario internacional.*****FIN*****

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí