4.9 C
Temuco
24 junio 2025

Conferencia Internacional sobre Geoparques de la UNESCO 2025 se realizará en Temuco

Organizada cada dos años, la Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales de la UNESCO reúne a personas de todo el mundo para compartir los últimos hallazgos y experiencias sobre una amplia variedad de temas, desde la investigación geológica hasta el turismo sostenible, la educación o la gestión participativa para el desarrollo sostenible. Es el encuentro más importante para los gestores de los Geoparques Mundiales de la UNESCO y los miembros de la Red Mundial de Geoparques, donde se reúnen e intercambian conocimientos y experiencias sobre la construcción y el funcionamiento de geoparques.

Kütralkura Geoparque Mundial de la UNESCO en la Región de la Araucanía, Chile, serán anfitriones de la 11a Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, en la ciudad de Temuco, en septiembre de 2025.


Información y textos de Geoparque Kütralkura


 

Red Mundial de Geoparques

La Red Mundial de Geoparques (GGN) es una asociación internacional sin ánimo de lucro fundada en 2014 y sujeta a la legislación francesa. Es el socio oficial de la UNESCO para la gestión de los Geoparques Mundiales de la UNESCO.

Geoparque Mundial de la UNESCO Kütralkura

El Geoparque Mundial UNESCO Kütralkura fue reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO en 2019, aunque su trabajo comenzó en 2009 con el proyecto “Modelo de Geoparque en Chile, etapa 1” financiado por GORE Araucanía y apoyado por el Servicio Nacional de Geología y Minería.

Actualmente, el Geoparque comprende siete municipios (Melipeuco, Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Cunco, Lautaro y Curarrehue). Se prevé la revalidación y ampliación del Geoparque de la UGGp Kutralkura, que pasará de aproximadamente 8.100 km² a 12.000 km² en el año 2023. Es el territorio más austral de todos los reconocidos por el Programa Internacional de Geociencias y Geoparques de la UNESCO.

Kütralkura UGGp ha sido un referente para otros territorios chilenos que buscan ser reconocidos como UGGp. La celebración de la XI Conferencia Internacional de la UNESCO sobre Geoparques Mundiales en Chile en 2025 contribuirá significativamente a la consolidación de estos nuevos territorios, que se suman a la organización del evento.

 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí