A un mes del inicio de la recuperación territorial del llamado Fundo Santa Herminia donde se encuentra nuestro ngen mapu Winkül Küsra, las familias y personas Mapuche Williche pertenecientes Lof Winkül Küsra, acompañados por sus autoridades tradicionales (Machi, Nguillatujo, Wenen Trütrü, pu Werskin, pu Kona)
Informamos lo siguiente:
Kiñe: Continuamos firmes al interior del fundo “Santa Herminia” con nuestro ngen mapu Winkül Küsra, ejerciendo nuestra espiritualidad como base de esta resistencia y recuperación territorial, de acuerdo a como lo han dejado estipulado nuestros kuifikecheyem a través de nuestro nguillatun. Es por esta razón que nosotros a través de este acto reivindicatorio, hoy estamos protegiendo toda la vida existente dentro de este espacio, cuidando el agua, el bosque nativo, el auka küllin ka üñum (animales y aves salvajes) y toda la diversidad de vida que allí se encuentra.
Epu: El territorio llamado “Loma de la Piedra” (Winkül Küsra) está incluido dentro de un Título de Comisario que fuera entregado por el Estado de Chile a 16 jefes de familias Williche del sector por el Comisario de Naciones, don Miguel Asenjo, del cual descienden la Familia Jaramillo Millagual, integrantes de nuestro Lof y el que fuera usurpado por el Alemán Carlos Schilling Rohd y familia, pasando por diferentes “dueños” hasta los comienzos de la explotación forestal en 1989, siendo actualmente la corporación MASISA SpA, entre la que se encuentra la Forestal Hancock Chilean plantation de capitales extranjeros que continua con la destrucción del espacio de nuestro Ngen Mapu y de diferentes espacios sagrados Mapuche Williche que se encuentran dentro del fundo, como menoko, wetrünko, trayenko, y todo el mapu lawen, esencial para el bienestar de la gente mapuche williche del territorio, y del ejercicio libre de nuestros sanadores como machi y lawentujo.
Küla: Desde el ingreso al fundo hemos vivido represión policial, ya que, la empresa a través de fiscalía solicitó el desalojo inmediato, el cual no han podido concretar; los medios de comunicación han desvirtuado nuestra acción reivindicatoria, y han mentido sobre la forma en que los hechos han sucedido; como también personeros de gobiernos, y políticos de la región transversalmente salieron a condenar a nuestro Lof por supuestos heridos en carabineros, tratándonos de delincuentes y a pesar de todo eso, no hemos desistido en la búsqueda del dialogo, convocando a diferentes actores a nuestro nguillatue a dialogar, siendo en una primera instancia solamente representantes de CONADI quienes acudieron, en una próxima reunión hemos convocado al Instituto Nacional de Derechos Humanos, encargado plan “Buen Vivir” del gobierno, encargada regional de seguridad pública, y SEREMI desarrollo social para tratar diferentes temas que nos afectan como lof, principalmente la represión de carabineros. Cabe destacar que hemos convocado en varias oportunidades a la Delegada Presidencial Regional, pero se han negado a participar.
Meli: Queremos condenar con fuerza el asesinato de nuestra vecina Vilma Huenumil, conocida y amiga de varios integrantes de la familia Jaramillo Millagual de nuestro Lof, como Mapuche Williche es parte importante de nuestro as mapu y as mongen el respeto a la vida, por lo tanto queremos dejar en claro a la opinión pública que este cobarde hecho, no tiene nada que ver con la acción reivindicatoria que llevamos adelante como lof. Deseamos que se encuentren a los culpables y que sean castigados de forma ejemplar.
Kechu: Finalmente quisiéramos enviar un solidario saludo desde nuestro lof Winkül Küsra a todo el Wallmapu; decir que, desde nuestro espacio apoyamos y respaldamos las diferentes luchas de protección, reivindicación y recuperación territorial, en especial las que se han levantado con fuerza en la Futawillimapu. Creemos que como Mapuche Williche debemos volver a nuestros territorios ancestrales que fueron arrebatados por el winka, defendiéndolo del extractivismo (forestales, mineras, hidroeléctricas, eólicas, etc.), es la única forma de avanzar en la reconstrucción de nuestro pueblo y no desaparecer como tal. Hacemos un llamado a los Mapuche y no Mapuche conscientes a continuar acompañando las diferentes luchas que se dan en los territorios.
Con la fuerza del Ngen Mapu Winkül Kusra y el Taita Wenteyao, amulepe taiñ weichan!!!
Libertad a nuestro Ngen Mapu Winkul Kusra!!!!
Fuera las forestales del territorio Williche!!!!
Amulepe tayin wichan!!!! Marichiweu!!!!
enero de 2023