Pueblo mapuche, Estado y explotación forestal. Extractivismo y desigualdad en un conflicto socio-ambiental de larga data en Chile. Rosario Carmona Yost 260 (Universidad De Bonn)
PUEBLO MAPUCHE, ESTADO Y EXPLOTACIÓN FORESTAL. EXTRACTIVISMO Y DESIGUALDAD EN UN CONFLICTO SOCIO-AMBIENTAL DE LARGA DATA EN CHILE
Artículo de Rosario Carmona Yost, publicado en «Actas del Congreso: El Extractivismo en América Latina:Dimensiones Económicas, Sociales, Políticas y Culturales. IEAL/ 2017
Resumen
El conflicto que involucra al Estado chileno, el pueblo mapuche y el extractivismo forestal posiciona la reflexión sobre las asimetrías que ha significado la noción de desarrollo a través de economías extractivas en América Latina. En el caso de Chile, estas asimetrías han determinado la exclusión de los pueblos indígenas de los procesos formales de toma de decisión que estructuran la gobernanza de los ecosistemas, así como de las oportunidades que esas gobernanzas abren.
Esto de la mano con profundos impactos sociales y ambientales que incrementan la pobreza y establecen barreras muy difíciles de superar. Estas desigualdades han sido fortalecidas a través de dinámicas de desposesión que se sustentan día a día, tanto cotidiana como legalmente. Las repercusiones de esta desigualdad no se evidencian solo en las mediciones socioeconómicas, sino también en el acceso al territorio y en cómo éste es habitado por los pueblos indígenas, la degradación de los ambientes en que viven, los riesgos y vulnerabilidades a los que se someten y la distribución de los costos y beneficios de los proyectos que afectan sus territorios.
Debido a esto, la presente comunicación tiene por objeto exponer una revisión histórica de los principales marcos legales que han institucionalizado y legitimado el extractivismo forestal, segunda actividad extractiva de Chile, y sus impactos ambientales –principalmente erosión, desertificación, crisis hídrica, pérdida de biodiversidad, incendios– y sociales –pobreza, desempleo, migraciones– sobre el pueblo mapuche. La hipótesis que determina esta investigación sostiene que el extractivismo forestal se encuentra en la base de la relación del Estado con el pueblo mapuche, generando profundas modificaciones en su estructura social y organización política, ya que además de los impactos sociales y ambientales, ha implicado una disputa de las categorías que se le achacan a “lo mapuche” –bárbaros, subversivos, terroristas, etc.– , que a su vez han reorientado las demandas e incrementado la desigualdad. Este proceso se remonta a finales del siglo XIX cuando el Estado ocupa el territorio mapuche, caracterizado por la abundante presencia de bosque nativo, e introduce las primeras plantaciones, y se ha vuelto progresivamente más crítico.
El punto de inflexión lo determina la dictadura de Pinochet, momento en que la actividad forestal comienza a crecer exponencialmente y la lucha del pueblo mapuche, a estructurarse en torno a la denuncia de sus impactos. Las respuestas que ha entregado el Estado han implicado desde la formulación de leyes y políticas públicas que apuntan a la disminución de la pobreza, hasta el ejercicio de violencia policial y la aplicación de leyes de emergencia y criminalización, lo cual ha incrementando las posturas antagónicas y la violencia, y configurado uno de los principales conflicto socioambientales de Chile.
Actualmente la actividad forestal significa el segundo mayor aporte al PIB de Chile, con una correspondencia inversamente proporcional en términos de generación de empleo y disminución de la pobreza. Al igual que muchas empresas de carácter extractivo en América Latina, las forestales tributan en el lugar de su casa matriz y no 261 en las comunas donde se desarrollan las faenas, por lo que no contribuyen ni a la mitigación de impactos ni al desarrollo local. Por su parte, las regiones con mayor presencia de plantaciones tienen los índices más altos de pobreza. La actividad forestal tiene una baja capacidad de absorción de mano de obra; participa en menos del 1,6% del empleo nacional y en las regiones donde más superficie comprende, el porcentaje de cesantía se encuentra por sobre el porcentaje nacional.
A todo esto, se suma precariedad e informalidad laboral, y una de las tasas de accidentalidad más altas. Escenario que se contrapone con la concentración y monopolización de tres principales empresas, que controlan el mercado Como todo conflicto socio-ambiental, el conflicto forestal dialoga con conflictos de otra índole; étnicos, territoriales, sociales, etc.
Este artículo analiza cinco principales etapas:
- La ocupación militar del territorio mapuche a finales del siglo XIX y las primeras legislaciones forestales;
- El proceso de Reforma Agraria durante los años 1964 y 1973, en donde se promueve la reforestación, y siguiente Contrarreforma Agraria en dictadura, marcada por la expulsión de los mapuches de las tierras que habían sido restituidas para su posterior remate. Momento en que las empresas privadas acceden a las tierras reforestadas y la actividad forestal se expande;
- Los impactos ambientales y sociales; y
- La radicalización del conflicto socio-ambiental y la violación de derechos del pueblo mapuche.
Acceda al documento completo en este link