13.9 C
Temuco
09 mayo 2025
spot_imgspot_img

Medio Ambiente - Página 4

Este septiembre se decidirá el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios en Mehuín

“Solamente somos comunidades tramitadoras, lo cual no significa que estemos solicitando un espacio de uso exclusivo para nosotros. Esta es una ley inclusiva...

Empresa inmobiliaria que intervino zona costera Mapuche en Valdivia podría generar derrumbes como los de Reñaca y Con-Con

Estudios de expertos señalan que esos terrenos están bajo un claro peligro de remoción en masa, es decir un derrumbe tal como lo...

En Wetripantu comunidades de Quellón llaman a todos los usuarios del espacio costero a dialogar por beneficios de Ley Lafkenche

Los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOS) que incluyen a Pescadores, mitilicultores, recolectores de orilla y a toda persona que libremente ha hecho...

Fuera la minería en territorio Mapuche. Choyüpe Taiñ Newen Mapu: Que renazca la fuerza de nuestra tierra!

Compuesto de cuatro cápsulas radiales, el Podcast producido por el Colectivo Mapuexpress con la colaboración de Cultural Survival, aborda la problemática de la Minería de Transición, explorando esta...

Minería en territorio mapuche: Presentan libro “Choyüpe Taiñ Newen Mapu» en Osorno

“Comunicación y Resistencias contra las amenazas mineras en la Fütawillimapu” se llama el Trawün-conversatorio a realizarse el sábado 22 de junio desde las 15 a...

Comunidades del Salar de Atacama detienen cuestionada Consulta Indígena del acuerdo minero SQM-Codelco 

Cuatro de las cinco comunidades más cercanas a las operaciones de extracción de litio en el Salar de Atacama llegaron a la sede de...

Historia del despojo en territorio mapuche también abarca a la rica biodiversidad de flora originaria

En la presentación de un estudio antropológico y químico de tierras mapuche en Tirúa, realizado al alero de la UFRO, el académico Víctor Caniuñir,...
spot_img

Más Leidas