- Es un puente entre arte tradicional y contemporáneo, proponiendo una mirada renovada y reflexiva sobre la identidad mapuche.
Una nueva exposición que entrelaza tradición, memoria y territorio abrió sus puertas en el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel). Se trata de “Wenumapu”, una exhibición colaborativa creada por las artesanas de la Asociación Relmu Rayen Chod Lafquen, de Viña del Mar, que revive la tradición oral de los pewmas (sueños mapuche) a través de alfarería contemporánea, relatos femeninos y voces ancestrales.
La muestra estará abierta al público hasta el domingo 24 de agosto (2025), en la Sala Laboratorio del Parque Cultural de Valparaíso. Es gratuita y apta para todas las edades.
Los horarios son de martes a sábado: de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 hrs; mientras que los domingos funciona solo por la mañana, de 10:00 a 13:30 hrs.
Parque Cultural
¿Por qué tienes que ir a esta expo?
-
Visibiliza la voz mapuche, especialmente la perspectiva de las mujeres, al conjugar narrativa oral, alfarería y expresión contemporánea.
-
Es un puente entre arte tradicional y contemporáneo, proponiendo una mirada renovada y reflexiva sobre la identidad mapuche.
-
Acceso libre, permitiendo que público diverso descubra y honre esta manifestación cultural en un espacio abierto y en constante diálogo con la ciudad de Valparaíso.