La edición impresa de Diario Mapuche entrega una mirada reflexiva sobre los procesos sociales, ambientales y culturales de los territorios del sur.
Wallmapu, Octubre de 2025.—DiarioMapuche.cl informa a sus lectores, comunidades y organizaciones que ya se encuentra en circulación la edición impresa de Pewüngen (primavera) 2025, con reportajes, entrevistas y análisis que abordan los principales temas del pueblo mapuche y de los territorios del sur.
Esta edición profundiza en las transformaciones del siglo XXI y en los desafíos del pueblo mapuche frente a la crisis socioambiental, política y espiritual. Desde su editorial, “¿Chew amuley pu Mapuche?”, se plantea una reflexión sobre el rumbo colectivo y el papel de los saberes ancestrales como alternativa ante el modelo extractivista global.
Obtén la edición impresa de Diario Mapuche
LINK AQUÍ
Entre los temas centrales destacan:
- Mujeres mapuche y resistencia espiritual: el caso de Julia Chuñil y la Machi Millaray.
- ¿Llegarán los robots a la agricultura mapuche?
- Cinco siglos de resistencia indígena frenaron la deforestación
- La defensa de los ríos, el agua potable y los sitios paleontológicos frente al avance de la industria salmonera en el sur de Chile.
Voces y acciones desde los territorios
-
Adrián Moyano, historiador y periodista de Bariloche, habla sobre “Puelmapu: desafíos, resistencia y memoria histórica”, destacando el renacer del mapuzugun y las nuevas formas de organización comunitaria en Argentina.
-
Salvador Millaleo, académico de la Universidad de Chile, reflexiona sobre “el pueblo mapuche en Santiago”, la fragmentación organizativa y el desafío de construir autodeterminación desde la ciudad.
-
Celeste González Aburto, dirigenta de la Agrupación de Estudiantes Mapuche UCTMew, presenta “Ruca, saber y territorio”, experiencia de educación intercultural y autonomía universitaria en Temuco.
Columnas y pensamiento
-
Mauricio Huenulef Oporto: “No es solo contra la Machi Millaray”, denuncia el racismo estructural y la campaña política que busca borrar la diversidad mapuche.
-
Informe Hogar de Cristo: revela graves brechas de habitabilidad y justicia territorial en comunidades mapuche del sur de Chile, proponiendo una moratoria ambiental en zonas críticas.
Diario mapuche, la Werkenización de las Comunicaciones
Invitamos a las comunidades, lectores y medios aliados a compartir esta nueva edición que reafirma el compromiso del Diario Mapuche con la defensa de la vida, la memoria y la comunicación desde los territorios.
“Hacemos periodismo desde la Warria, desde el Wallmapu profundo, desde la academia y la comunidad internacional.” *****FIN*****