12.9 C
Temuco
14 octubre 2025

Premian a Hugo Antipani por su trabajo musical que enlaza al Pueblo Mapuche Williche con el espíritu sonoro de Chiloé

El profesor de Quellón fue distinguido con el Premio Regional de Cultura 2025 por su labor en la creación, fortalecimiento y resguardo de la identidad mapuche williche en Chiloé y la Futawillimapu.


Por Redacción DiarioMapuche.cl
con información del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Quellón / Puerto Montt, 14 de octubre de 2025


El músico, artesano y profesor Hugo Antipani Qyarzo, oriundo del sector Juna en Quellón, fue distinguido con el Premio Regional de Cultura 2025 en la categoría Cultor/a, por su trabajo en la protección y transmisión de la cultura ancestral mapuche williche.
El reconocimiento, otorgado durante la ceremonia de los Premios Regionales de Arte y Cultura realizada en Puerto Montt, valora su compromiso con la revitalización de la memoria sonora y espiritual que da forma al territorio sur de Chiloé y la Fütawillimapu.

“Este reconocimiento me deja muy contento. Nuestro trabajo es mantener vivo el conocimiento de nuestros abuelos, el sonido, la lengua y la historia que nos conforma”, expresó el artista tras recibir el galardón.

Antipani, conocido por su trayectoria en la enseñanza musical, la creación artesanal y la difusión del kimün (conocimiento) mapuche, ha desarrollado un extenso trabajo comunitario junto a escuelas, talleres y agrupaciones culturales del archipiélago. Su labor entrelaza música, memoria y territorio, mostrando cómo los instrumentos tradicionales dialogan con la espiritualidad y el paisaje del Wallmapu marino.

Reconocimientos al arte del Archipiélago

En la misma ceremonia fue galardonada la cantora Varsovia Viveros, radicada en Ancud desde 1978, quien recibió el Premio Bicentenario Chiloé por su aporte al resguardo y comunicación de la tradición cultural del archipiélago.

“Para mí es muy significativo este premio porque tengo muchos años en la música y la enseñanza. Nunca me he retirado de la creación artística”, señaló la reconocida guitarrista.

También fueron destacados Hilda Godoy, en la categoría Trayectoria Artística Regional; el colectivo Músicly, en Cultura Comunitaria; y el Club Cultural de Puerto Octay, en Formación Artística.*****FIN*****

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí