17.4 C
Temuco
14 octubre 2025

Gastronomía mapuche florece en Curarrehue con Mogekonmen 2025, el festival que celebra los sabores del Wallmapu

Con entrada gratuita y abierta a toda la comunidad, Mogekonmen 2025 busca fortalecer la economía local, visibilizar los saberes tradicionales y promover el intercambio intergeneracional en torno al alimento como acto cultural y político.


Curarrehue, 14 de octubre de 2025.(Diariomapuche.cl)-— Entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, la comuna de Curarrehue será escenario del Mogekonmen 2025, Festival de Gastronomía Mapuche, una celebración que reúne a cocineras, recolectoras, huerteros y artistas en torno a la memoria alimentaria y la identidad cultural del pueblo mapuche.

Organizado por la Red de Cocineras y Cocineros de Curarrehue, con el apoyo de la Coordinación Feria Walüng y la Iniciativa Füta Mawiza, el encuentro se enmarca en la conmemoración del Día de la Cocina Mapuche, buscando proyectar a Curarrehue como un referente de gastronomía ancestral, sostenible y con raíz territorial.

Durante tres días, la Plaza de Curarrehue y sus espacios aledaños se transformarán en un gran Trawün culinario, con feria gastronómica y artesanal, charlas magistrales, demostraciones en vivo y paneles de conversación que pondrán en valor los saberes transmitidos por generaciones en las comunidades del sur.

“Es una relación tan importante que tenemos con la tierra desde la cocina que es bueno compartirla, sobre todo hoy en día. Después de vivir esta experiencia esperamos que todos seamos más conscientes de lo que somos como territorio y como pueblo”, reflexiona Anita Epulef, cocinera mapuche y una de las organizadoras del evento.

Por su parte, el chef mapuche Miguel Catricheo destaca el enfoque educativo y cultural de la iniciativa. “No es un simple festival de gastronomía. Buscamos mostrar una cocina con raíz, que enseña a generar economía local y reconocer de dónde venimos. La gastronomía mapuche tiene una profundidad que conecta pasado y futuro”, dijo el especialista

El festival contará con invitados del mundo gastronómico, artístico y académico, entre ellos el chef Rodolfo Guzmán (Boragó), la antropóloga Sonia Montecino, el escritor Pedro Cayuqueo, la académica Margarita Canio y la cocinera Zuny Lepin, entre otros.

Con entrada gratuita y abierta a toda la comunidad, Mogekonmen 2025 busca fortalecer la economía local, visibilizar los saberes tradicionales y promover el intercambio intergeneracional en torno al alimento como acto cultural y político.

La ceremonia de lanzamiento del festival se realizará el martes 14 de octubre, a las 15:00 horas, en el restaurante de la lamngen Anita Epulef en Kurarewe, marcando el inicio oficial de este gran encuentro gastronómico del Wallmapu.


DATOS DEL EVENTO

  • 📅 Fechas: 30 y 31 de octubre, 1 de noviembre de 2025

  • 📍 Lugar: Plaza de Curarrehue y espacios aledaños

  • 🏛️ Organiza: Red de Cocineras y Cocineros de Curarrehue – Coordinación Feria Walüng

  • 🤝 Apoya: Iniciativa Füta Mawiza

  • 💬 Entrada: Gratuita

  • 📱 Más información: Instagram @mogekonmen

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí