La cuenca del Mallolafquenh o Lago Villarrica es un territorio de ocupación ontológica desplegada en múltiples conflictos, que abarcan desde el desarrollo de proyectos inmobiliarios en territorios ancestrales de gran significación cultural indígena hasta la degradación de espacios naturales fuentes de biodiversidad, siendo la defensa del agua uno de los puentes que conectan a aquellxs que entienden la vida como un conjunto de relaciones recíprocamente condicionadas. (foto facebook puyewe).
La cuenca es un todo.
No es posible sostener la vida si no conjuramos el abismo que la sociedad occidental ha establecido entre seres humanos y resto del mundo vivo.
Convocamos a la construcción de un relato fluido, de una narración en secuencia que parta de lo cotidiano para construir lo político, el estar juntxs, como afluentes de un mismo cuerpo de agua.