8.9 C
Temuco
23 agosto 2025

Comunidad Mapuche Chospe denuncia hostigamiento de inmobiliaria en inspección a cementerio ancestral en Panguipulli

Apoya al Periodismo Mapuche

En el lugar la Sociedad Hacienda Panguipulli SpA, intenta parcelar 162 lotes en terrenos con Títulos de Merced de las familias mapuche, frente al Humedal Huenehue y donde existe un cementerio ancestral.


Panguipulli, 22 de agosto de 2025. (Diariomapuche.cl)– La Comunidad Mapuche Chospe, de la comuna de Panguipulli denunció agresiones, amenazas y hostigamiento ocurridos durante una inspección al cementerio ancestral (Eltuwe) en el sector de Coz Coz. La visita, realizada el 11 de agosto y solicitada por la comunidad al Consejo de Monumentos Nacionales, estuvo marcada por la tensión y la violencia ejercida por representantes de una empresa inmobiliaria que intenta parcelar y construir chalets en el lugar.

El proyecto inmobiliario pertenece a la Sociedad Hacienda Panguipulli SpA, que contempla 162 lotes en terrenos con Títulos de Merced de las familias mapuche y frente al Humedal Huenehue. Las comunidades afirman que dentro del predio existe un cementerio mapuche y un espacio ceremonial de Guillatun utilizado por más de un siglo. el lof Chespe exige al Estado detener la parcelación, investigar los impactos ambientales y culturales, y otorgar protección legal tanto al humedal como a los sitios sagrados.

Según un comunicado de la comunidad, ejecutivos del Condominio Hacienda Panguipulli lanzaron insultos y amenazas que «atentaron contra la espiritualidad del lugar y la seriedad del proceso». Entre los hechos más graves se encuentra el hostigamiento realizado por el “mediador intercultural”, identificado con las iniciales (J.A), quien insultó a miembros de la comunidad y al antropólogo contratado de estas.

La comunidad Chospe acusó también a «propietario mayoritario del condominio» identificándolo con las iniciales E.B., quien realizó insultos y amenazas explícitas contra el antropólogo y autoridades tradicionales. Testigos señalan que frases como “me importa un pico quién seas” y “quédate calladito o te irá mal conmigo” fueron pronunciadas en pleno espacio ceremonial, lo que generó alarma entre los asistentes.



Frente a estos hechos, la Comunidad Chospe declaró que este tipo de conductas genera consecuencias sociales y emocionales graves para las familias. Asimismo, respaldaron la labor del antropólogo y de la autoridades ancestrales que fueron respetuosas en todo momento.

La comunidad reafirmó además su compromiso con la defensa del Eltuwe y del Humedal Huenehue, tanto desde la institucionalidad como desde los saberes y espiritualidad mapuche.

También llamaron a la ciudadanía de Panguipulli y de otras regiones a no normalizar la violencia contra las comunidades indígenas y a sumarse a la defensa de la memoria, la dignidad y el territorio.


 

COMUNICADO PÚBLICO

Comunidad Indígena Mapuche Chospe – Lof Coz Coz                Panguipulli, 22 de agosto de 2025

La Comunidad Mapuche Chospe denuncia públicamente las agresiones, amenazas y hostigamiento ocurridos durante la inspección del cementerio ancestral (Eltuwe) en el sector Coz Coz. El pasado 11 de agosto, participamos de la visita solicitada al Consejo de Monumentos Nacionales. Sin embargo, pese a haber impulsado esta instancia, nuestra participación fue restringida a solo cuatro representantes. La jornada se vio marcada por un ambiente hostil, con violencia verbal y provocaciones, principalmente de personas vinculadas al condominio Hacienda Panguipulli, atentando contra la seriedad del proceso y la espiritualidad del lugar.

Hechos graves:

  • Un supuesto “mediador intercultural” (JA) quien asumió un rol opuesto, hostigó e insultó a integrantes de la comunidad y al antropólogo MH, contratado por nosotros.
  • Agresión verbal por parte de EB, propietario mayoritario del Condominio Hacienda Panguipulli, quien dirigió graves insultos al Antropólogo MH  Kallfü Longko del Ayllarewe Daglipulli y del Kiñel Mapu Tronlico, e integrante de la Alianza Territorial Daglipulli, utilizando un lenguaje vulgar, amenazas explícitas y  gestos intimidantes. Expresiones como “me importa un pico quién seas” y “quédate calladito o te irá mal conmigo” fueron escuchadas por múltiples asistentes en pleno espacio sagrado.

Como Comunidad Chospe:

  • Rechazamos todo acto de violencia, discriminación y hostigamiento hacia nuestras autoridades, profesionales y miembros de la comunidad. Estas personas no miden las consecuencias sociales y emocionales que provocan en las familias.
  • Respaldamos plenamente la labor del antropólogo y autoridad ancestral MH, seria y respetuosa en todo momento.
  • Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del Eltuwe y el Humedal Huenehue, desde la institucionalidad y también desde nuestros propios saberes, espiritualidad y memoria territorial.
  • Llamamos a la ciudadanía de Panguipulli a no normalizar la violencia contra el pueblo mapuche y a acompañarnos en este camino de dignidad, memoria y defensa del territorio.

 

Defender el Eltuwe y el Humedal Huenehue es Proteger Nuestra Historia

ASAMBLEA GENERAL – Comunidad Indígena Mapuche Chospe – Lof Coz Coz

 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí