17 C
Temuco
18 agosto 2025

Artesanas mapuche representarán a la Región del Biobío en la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2025

El encuentro cultural y comercial de emprendedoras se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025 en la Ciudad de Santiago.



Región del Bio-Bio, 17 de agosto de 2025. (Conadi)– Con profundo orgullo y compromiso con la tradición, cinco destacadas artesanas mapuche de la Región del Biobío participarán en la XII versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas, organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG).

Este evento se ha consolidado como el principal espacio de visibilización y comercialización de emprendimientos liderados por mujeres indígenas a nivel nacional.

Las representantes exhibirán expresiones genuinas del arte y saberes del pueblo mapuche, tales como tejidos tradicionales, alfarería, cestería, medicina ancestral y cosmética natural, entre otros.

La feria constituye una plataforma estratégica para fortalecer la autonomía económica de las mujeres indígenas, permitiéndoles difundir sus productos y servicios, ampliar sus redes de contacto, compartir conocimientos y promover la riqueza cultural que encarnan.

Testimonios desde el territorio

Jennifer Torres Palacios, artesana de la comuna de Cañete, destaca la relevancia de esta instancia: “Es un trabajo con identidad, que viene cien por ciento de la tierra, hecho a mano y desde mi territorio. La oportunidad de estar en esta feria, gracias a CONADI y SERNAMEG, nos abre las puertas para generar ingresos significativos para nuestros hogares.”

Por su parte, la directora regional (s) de SERNAMEG, Marta Godoy Carvajal, expresó: “Esta actividad, que llevamos 12 años desarrollando en conjunto con CONADI, reunirá a 77 mujeres artesanas de todo el país. Aquí no solo se exhiben los resultados de su trabajo, sino también los procesos, historias y culturas que dan vida a cada creación.”

Mujeres como embajadoras culturales

El director regional de CONADI para Maule, Ñuble y Biobío, Iván Carilao Ñanco, valoró el rol de las participantes: “Es una gran alegría colaborar con mujeres que han trabajado con perseverancia. Hoy no solo exponen su arte, sino también sus derechos. Serán embajadoras de nuestra cultura a nivel nacional e internacional, visibilizando el territorio gracias a las oportunidades que ofrece la globalización.”

Un convenio con impacto

La Expo Feria se enmarca en el convenio entre CONADI y SERNAMEG, orientado a promover la transversalización del enfoque intercultural y de género en las políticas públicas. Este espacio se posiciona como una vitrina de promoción, revitalización y comercialización de las culturas originarias.

Entre las expositoras de la Región del Biobío, destaca la participación de la Asociación Relmu Witral, reconocida por preservar el arte textil mapuche lavkenche desde la comuna de Tirúa, en la Provincia de Arauco, organización que ha mantenido viva la tradición, transmitiendo sus diseños a las nuevas generaciones.

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí