13.9 C
Temuco
12 agosto 2025

Allanan comunidad de Machi Millaray en Pilmaiquén en medio de su lucha contra hidroeléctrica noruega

«Este procedimiento constituye un grave atentado contra la dignidad, la integridad y los derechos humanos de una autoridad espiritual mapuche y su familia. No aceptaremos la criminalización de nuestra lucha ni la persecución a nuestras autoridades»,dice una declaración difundida este martes


El Roble-Carimallin, Región de Los Lagos.12 de agosto de 2025 (diariomapuche.cl)– Las autoridades ancestrales y comunidades integrantes del Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü,  denuncian públicamente el allanamiento violento ocurrido este martes (12.08.2025), en la vivienda de la Machi Millaray Huichalaf, reconocida autoridad espiritual del Pueblo Mapuche–Williche y defensora del río Pilmaiquén.

Según el relato de la comunidad, el operativo policial se caracterizó por el uso desproporcionado de la fuerza y graves vulneraciones de derechos fundamentales. Además hubo un despliegue de fuerzas militarizadas con armamento pesado, generando un ambiente de hostigamiento, incluso en presencia de pacientes de la Machi, entre ellos niños, niñas y adultos mayores.

La declaración indica también que se violentó los derechos de una adolescente, que fue sorprendida en su habitación por seis policías armados, intimidada y amenazada con ser retirada por la fuerza si no declaraba.

Agregan que ocurrió el bloqueo del camino de acceso, impidiendo el tránsito de personas y pacientes.

Las comunidades denunciaron que los policías no exhibieron orden judicial al momento de ingresar a la vivienda, donde incautaron pertenencias personales de menores de edad, incluyendo un computador y una tablet.

Este hecho se produce en el contexto del proceso de consulta indígena del Consejo de Monumentos Nacionales por hallazgos arqueológicos en la construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos, propiedad de la compañía noruega Statkraft, obra cuestionada por la Machi y su comunidad. La denuncia de estos hechos ha sido acogida por el Punto Nacional de Contacto de la OCDE en Noruega.

Las comunidades afirman que el allanamiento forma parte de un patrón de hostigamiento que incluye sobrevuelo de drones sobre el rewe de la Machi, interrumpiendo sus funciones espirituales y médicas.

Demandas de la comunidad:

  • Investigación inmediata, exhaustiva e independiente de los hechos.
  • Sanción a los responsables y garantías de no repet.ición.
  • Respeto irrestricto a los derechos de autoridades ancestrales, conforme a la Constitución, el Convenio 169 de la OIT y el Acuerdo de Escazú

Lea la declaración completa aquí
Declaración allanamiento Machi Millaray


 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí