6.9 C
Temuco
04 julio 2025

Derechos Humanos y Pueblo Mapuche en la Araucanía durante el Estallido Social de 2019

El presente artículo de Soledad Molinet y Cristián Peralta, busca documentar y problematizar de manera general la situación de los derechos humanos y Pueblo Mapuche en la Araucanía durante el transcurso del año 2019 en el contexto del denominado “estadillo social”.


El trabajo se estructura a partir de cuatro puntos. El primero, aborda la noción de derechos humanos, sus principios y las conceptualizaciones asociadas.

El segundo, problematiza las deudas del Estado chileno en materia de derechos humanos a partir del análisis de casos emblemáticos. Asimismo, en este punto se aborda la vulneración de los derechos culturales a propósito de la tramitación de la Ley de Patrimonio Cultural y de la fallida Consulta Indígena.

El tercer punto, documenta y devela las vulneraciones ejercidas por agentes del Estado en La Araucanía a partir de los reportes emitidos por el Instituto de derechos Humanos de la Araucanía. Finalmente, se lleva a cabo un ejercicio comparativo a partir de las conclusiones y recomendaciones emanadas en los informes de las misiones de organismos internacionales (Amnistía Internacional, Human Rights Watch, ACNUDH, CIDH), a partir de las observaciones in situ realizadas por estos agentes en el transcurso del año 2019, en el contexto del estallido social en Chile.


Bájate el documento en este link

Derechos_Humanos_y_Pueblo_Mapuche 


 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí