6.9 C
Temuco
23 octubre 2025

Se viene con todo la Epu Azkintun Futawillimapu, la Segunda Feria del Libro Mapuche Williche en Osorno

Apoya a DiarioMapuche y Dona

Este jueves (05.009.2024) comienza en el Centro Cultural de Osorno la II Feria del libro Mapuche Williche 2024 – Epu Azkintun Futawillimapu/ las grandes tierras del sur.

Aquí puedes mirar el amplio y contundente programa de actividades.de la Feria del Libro Mapuche Williche 2024

PRIMER DÍA 05  SEPTIEMBRE

Horario Actividad
10:00 a 12:00 hrs
Talleres Centro Cultural:
Ange Cayuman :

Nombre taller :

“Escribo mi fanzine”
31 alumnos colegio Blas Pascal

Juan Huenuan

Nombre taller :

En “Clave Warria”, Taller de fotografía.
Usuarios Cosam Oriente

Talleres Colegios :

Yeny Díaz

Nombre taller :

Imágenes poéticas
Colegio Antillanca: 10 alumnos 4to. Básico.

 

12:00

13:30

 

Inauguración.

Presentación libro Jaime Huenún  a cargo de Bernardo Colipan

“Crónicas de  la Nueva Esperanza”

Saludos del alcalde

Saludos de la directora

 

 

14:00 – 15:30

Almuerzo 
 

15:00 a 16:00 hrs

 

 

 

 

15:00 a 16:00 hrs

 

 

 

 

 

 

16:00 a 18:00 hrs

 

Escuela Italia.

Sara Aucapan.

Nombre taller :

“Semillas de poesía”

Taller de periodismo cultural
Marco Avilés
Colegio Blas Pascal: 25 estudiantes.

 

 

 

Videos documentales:
“Mareros” de Estela Imigo y Víctor Hugo Gutierrez (7 minutos)
“Fernando y su gato” Documental sobre Fernando Huaiquil (8 minutos).
“Zomo Newen: La negra” de Fernando Lavoz (8 minutos)

 

18:00 hrs.


Recital de poetas mujeres :
Graciela Huinao
Roxana Miranda Rupailaf

Yeny Díaz

Libertad Manque

Leda Quintana
Sara Aucapan

Presenta : Carolina Carillanca

 

19:00 Grupo de Danza Bafosorno. Presentación:PIWKENTÜKUM
20:00 Cena


SEGUNDO DÍA.

Horario Actividad
 

10:00  – 11:00


Talleres Centro Cultural:
Graciela Huinao.

Nombre taller :

La narrativa del weichan en una zomo williche.
Liceo Bicentenario Comercial: 26 alumnos de 1ero. Medio

 

Libertad Manque

Nombre taller :

Champurria
Escuela de Crucero: 10 alumnos

 

Talleres Colegios :

Leda Quintana

Nombre taller :

Poéticas de la Suralidad
Colegio Blas Pascal: 18 alumnos.

 

Colegio San Mateo.

Kutral.

Nombre taller :

“Texto y aguja, bordar la memoria”
Colegio San Mateo – 16 alumnos de electivo de artes

 

 

11:00 – 12:00

 

Recital de poesía:

Juan Huenuan

Ange Cayuman

Cristian Antillanca

Bernardo Colipan

Leda Quintana.

Modera : Roxana Miranda

 

 

12:00 – 13:00

 

Presentación oficial del libro de Kutral “ Performance de la sangre”

 

 

13:00 – 14:45

 

Almuerzo

 

 

15:00 – 16:00

 

Presentaciones de libros : Roxana Miranda, Sara Aucapan, Yeny Díaz Wenten

 

17:00 – 18:00 Mesa.

Urgencia, agencia y memoria en la edición y escritura de los pueblos originarios.

Carolina Carillanca, Marco Avilés, Cristián Antillanca

Modera: Bernardo Colipan

 

18:30 horas  

Lectura grupal de poetas mapuche  invitados/as

 

20:00 hrs.  

Finalización: Wechemapu

 

 


 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí