20.9 C
Temuco
12 enero 2025

Emprendedores mapuche que trabajan el turismo con identidad indígena serán apoyados por Conadi

16 proyectos han sido beneficiados este 2024 en las regiones de Biobío y Ñuble, con financiamiento para el fortalecimiento de sus actividades turísticas.


La Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, ha beneficiado a 16 emprendedores turísticos mapuche con recursos para el fortalecimiento de actividades turísticas, por medio del Concurso Público Apoyo al Turismo Indígena, alcanzando un monto total de $38 millones.

Prestadores de servicios turísticos de las comunas de Coelemu, Tirúa, Cañete, Alto Biobío, Arauco y Contulmo, se encontraron en Cañete y Alto Biobío el pasado 26 y 27 de junio respectivamente, para recibir este beneficio, instancia en la que además recibieron una jornada inducción al programa y las primeras indicaciones para el financiamiento de sus iniciativas.

Aumentar ventas

Elizabeth Millabur Millar expresó su agradecimiento a la Corporación, dado que un financiamiento de este tipo le permitirá aumentar las ventas en su restaurante, mejorando la capacidad de atención de clientes: “Estamos muy contentas por el beneficio que nos dieron y ahora solamente tenemos que enfocarnos a nuestros objetivos y nuestras metas”, indicó Millabur, quien ofrece en su restaurante comida tradicional con elementos y productos usados tradicionalmente por el pueblo mapuche.

En tanto, durante la jornada de Cañete, el Director Regional de CONADI Biobío, Ñuble y Maule, Iván Carilao Ñanco, se reunió con las personas beneficiarias y señaló la relevancia  de ejecutar estos programas de manera adecuada y responsable por parte de los emprendedores, por tratarse de recursos públicos. Adicionalmente indicó que “el interés de CONADI es apoyar a los emprendedores turísticos indígenas en las diversas etapas de desarrollo», al tiempo que manifestó compartir la alegría de los adjudicados y reafirmó el compromiso de CONADI Región del Biobío para continuar apoyándoles en su desarrollo.

Las actividades de premiación concluyeron con la entrega de material de trabajo para iniciar el proceso de capacitación y formación en el curso “Habilidades para el diseño efectivo en turismo indígena y desarrollo turístico con identidad cultural”, el cual tiene 36 horas de capacitación.

10 de julio de 2024

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí