Inchin

Wiñoltuleayen wesrkin ka nampülkafü küsow.

Petu trampümfiyen kiñeke lof mapu ka srakisuamküliyen kimam chenalu engu mieke tse ñi wesa femken monkü tayin monkol mapu mo. Fachante “red social” mo nütramkawüki tse, ka femechi feiti süngu küme kimniefi mieke pu mapuche. Wiñoltukefiyen ka falintukefiyen mieke pu wesrkin ka mieke pu nampülkafü fachante ta mülelu, kuifi mülejulu ka, feiti engün ta witrapüsramtuki wesrkin küsow. Periodismo ta nentukiyen, che nütramkawün ka, srangin pu kasrantu, srangin pu wallmapu mo, kake internacional lof mo, pu academia, afkintukefiyen Estado ka mieke empresa ñi femken. Mapuchediario.cl ta inchen.

Traducción a Chezungun Esteban Fuentes de Futawillimapu


Estamos vinculando territorios y analizando los graves y urgentes problemas socioambientales que se viven en el mundo. En este tiempo, las comunicaciones son la base de las redes sociales y los mapuche las conocen bien por su larga tradición diplomática. Recuperamos y valoramos nuestras presentes y antiguos Werken y Ñampülkafe, los que reactivan la werkenización de las comunicaciones de nuestro pueblo. Hacemos periodismo, hacemos comunicación social, desde las poblaciones warriaches, desde el wallmapu profundo, desde la comunidad internacional, desde la academia, observando el comportamiento del Estado, de los políticos y de las empresas. Som@s Mapuchediario.cl


En Diario Mapuche encontrarás respuestas, reflexiones y propuestas para construir un futuro desde nuestras propias raíces. Somos un espacio que impulsa el diálogo sobre desarrollo y economía mapuche, cultura, historia, medio ambiente y revitalización del mapudungun, con una mirada que integra tradición y modernidad. Aquí se dan cita reportajes, entrevistas y análisis que visibilizan tanto los desafíos como las oportunidades que vive nuestro pueblo en estos tiempos de cambio.

Más que un medio, somos un puente entre comunidades, saberes y generaciones, donde se comparte la fuerza de la memoria y la visión de un porvenir sustentable. En Diario Mapuche cada historia fortalece la identidad, impulsa la autodeterminación y nos invita a construir, juntos, una economía y un desarrollo propios, con el respeto a la Ñuke Mapu como guía, en un contexto de comunidad local y ciudadanía global de múltiples y constantes cambios.


Diariomapuche.cl es parte de Comunicaciones del Sur
Director y representante legal: Patricio Igor Melillanca.

mapuchediario.cl
mapuchediario@gmail.com
Instagram: @diariomapuche
facebook.com/mapuchediario
whasapp: +56 9 77342044