13.9 C
Temuco
18 octubre 2025
spot_imgspot_img

Ciencia y Tecnología - Página 4

El largo e inusual «silencio» del volcán Llaima uno de los más activos de Chile

Un grupo de volcanólogos estudió cómo el terremoto de Maule de 2010 afectó la estructura magmática del volcán, deteniendo bruscamente su histórica actividad volcánica...

Kütralkura: piedra de fuego con presencia viva de pueblos originarios en encuentro mundial de Geoparques

La Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Oficios Creativos junto a la de Recursos Naturales e Ingeniería UCT colaboran activamente en la realización del...

Documental «El Guardián de Los Andes» revela investigación sobre niño del cerro El Plomo

Coproducción chileno-peruana da cuenta de estudios científicos sobre los orígenes del niño, así como de su deceso, ocurrido en la ceremonia inca de...

Historia del despojo en territorio mapuche también abarca a la rica biodiversidad de flora originaria

En la presentación de un estudio antropológico y químico de tierras mapuche en Tirúa, realizado al alero de la UFRO, el académico Víctor Caniuñir,...

Libro sobre algueras en maritorio Lafkenche: ¿Qué propiedades saludables tiene el cochayuyo?

Este proyecto dio continuidad a una investigación anterior que determinó que el cochayuyo era el alga que tenía más alto potencial antidiabético. «Lo que...

Guía volcanológica integra el conocimiento científico y la sabiduría mapuche para la gestión del peligro volcánico

La publicación, impulsada por el Departamento de Geología de la Universidad de Chile y el Centro de Excelencia en Geotermia (CEGA, entre otras instituciones,...

Simposio de Medicina Tradicional China, Mapuche y Homeopática se realiza en Temuco

Abordando las estrechas relaciones entre la salud humana y su entorno natural se desarrollará este miércoles 10 de abril el Simposio "Salud y Naturaleza...
spot_img

Más Leidas