El artista mapuche williche Antü Antillanca inaugura el 17 de octubre la exposición “Lago Ranco Williche, Grabados de la Memoria”, una propuesta que une tradición, arte y defensa del territorio para preservar la memoria cultural y ancestral del pueblo williche. La muestra estará abierta de forma gratuita en la Corporación Lago Ranco durante todo el mes.
El próximo 17 de octubre a las 18:30 hrs., en la Corporación Lago Ranco (calle La Serena 199, Lago Ranco), se inaugura la exposición “Lago Ranco Williche, Grabados de la Memoria”, del artista mapuche williche Antü Antillanca, quien presenta diez obras en xilografía que buscan rescatar la memoria cultural y ancestral del territorio. La muestra, gratuita durante octubre, invita a reflexionar sobre la historia y cosmovisión williche a través de las artes gráficas.
Antü Antillanca, nacido en Río Bueno y criado en la ruralidad de Ilihue, se define como “mapuche-rural”, reivindicando su pertenencia al Aylla Rewe de Lago Ranco. Su infancia en contacto con la naturaleza y los oficios tradicionales de su familia marcó su vocación artística. Aunque la escolarización le resultó difícil, halló en el arte y el diseño gráfico un camino para expresar su identidad y defender el territorio.
El artista ha participado en relevantes espacios culturales, como Ficwallmapu, donde creó la línea gráfica que conecta cine y arte indígena, y ha colaborado en iniciativas internacionales como Folil Trafün en Canadá. Su obra combina tradición y contemporaneidad para recuperar relatos y prácticas williche, visibilizando la brecha entre el arte urbano y el rural mapuche.
“No hablo desde mi individualidad, sino desde una lectura colectiva: es urgente tomar medidas concretas para resguardar nuestra memoria”, señala Antü. Esta visión es compartida por Gemita Rivera Illesca, educadora tradicional de Lago Ranco, quien destaca que los grabados permiten a los estudiantes “conectarse con su territorio, con el legado de sus antepasados”.
La exposición “Grabados de la Memoria” plasma en diez grabados relatos del Aylla Rewe de Lago Ranco, proponiendo el arte como un registro tangible para futuras generaciones. La iniciativa une historia, espiritualidad y resistencia, reafirmando el arte como herramienta vital para la defensa de los territorios y la identidad mapuche williche.
Los interesados pueden seguir el trabajo de Antü Antillanca en Instagram: @antuantillanca.
La entrada a la exposición es gratuita.