- Comunidad llama a “poner fin a la impunidad ambiental”, advirtiendo que los peces liberados, muchos con antibióticos, generan un daño irreparable al ecosistema y vulneran los derechos colectivos del pueblo Mapuche Williche.
- En tanto la empresa atribuye la fuga de salmones a un presunto sabotaje y asegura haber activado sus protocolos de contingencia.
Calbuco, 6 de octubre de 2025 (DiarioMapuche.cl).— La comunidad indígena Aduen del Dao presentó ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) una Denuncia Digital (N° 54583), informando el masivo escape de salmones de la empresa Marine Farm en el sector San Antonio, Calbuco, Región de Los Lagos. Esta acción, según la comunidad, amenaza la fauna marina silvestre y vulnera derechos colectivos reconocidos por el Convenio 169 de la OIT.
De acuerdo con el comprobante de la denuncia, la liberación de los peces ocurrió el 3 de octubre de 2025 y se estaría repitiendo de manera frecuente, afectando aguas marinas, fauna y al medio humano, además de los derechos de uso ancestral del mar por parte de la comunidad Mapuche Williche.
Comunidad Mapuche pide fiscalización urgente
Sandra Diaz presidenta de la comunidad Aduen del Dao, dijo a Diariomapuche.cl que el centro de cultivo donde ocurrió el hecho es «propiedad de Caleta Bay y arrendado a Marine Farm».
“Para nosotros no es la primera vez. Este centro ya tuvo escapes anteriores. Es un daño ambiental irreparable. Los salmones son depredadores que alteran todo el ecosistema marino, y ahora sabemos que están medicados con antibióticos, lo que supone también un riesgo para la salud humana”, señaló Diaz
La dirigenta recalcó que el mar es un bien común y que la industria debe actuar con responsabilidad y no afirmar que el escape de salmones ocurrió por un «sabotaje». “No pueden seguir provocando daños y luego culpar a terceros. Queremos que la autoridad haga su trabajo y fiscalice de verdad”.
Diaz informó también que ninguna persona de la comuna de Calbuco ni de la comunidad indígena trabaja en ese centro de cultivo, lo que evidencia que los costos ambientales recaen sobre el territorio, mientras los beneficios se concentran fuera de la comunidad local.
Lo que dice la empresa
La denuncia de la comunidad coincide con el inicio de investigaciones por parte de la Fiscalía, la Armada y Sernapesca, luego de que Marine Farm reportara un supuesto “sabotaje” que habría provocado la fuga de peces.
Medios como Aqua.cl, Radio Bio-Bio y el portal especializado Salmonexpert informaron que Marine Farm atribuyó el escape de salmones ocurrido el 3 de octubre en su centro de cultivo a la “intervención de terceras personas”.
La empresa señaló que activó de inmediato sus protocolos de contingencia y los planes de recaptura bajo supervisión de la Armada y Sernapesca, y afirmó que presentó una denuncia ante las autoridades competentes. Afirmó además que mantie su “compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo”.*****FIN*****