9.2 C
Temuco
12 octubre 2025

Preocupación Internacional por Machi Millaray Huichalaf. Relatora ONU y ONG Latinoamericana activan sus redes

  • Luego de ataques recibidos por la comunidad de la Machi Millaray, que rechaza una hidroeléctrica de capitales noruegos, la relatara especial de las Naciones Unidas sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos calificó la noticia de «inquietante» y expresó su preocupación por la situación.
  • En tanto la ONG ProDESC solicitó medidas cautelares a la CIDH para proteger a defensores Mapuche Williche ante la intensificación de la criminalización en Chile

Fuente: con información de Prodesc y Escazu ahora
20 de agosto de 2025


En el contexto de la púbica preocupación de la relatora de la ONU sobre Derechos Humanos Mary Lawlor, ante el hostigamiento a la comunidad de la machi Millaray Huichalaf que defiende el río Pilmaiquén frente a la imposición de una represa hidroeléctrica noruega, el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de medidas cautelares en favor de la defensora ambiental mapuche y de su comunidad.

“Estamos frente a un caso grave y urgente de criminalización contra quienes defienden su territorio y su cultura ancestral. Las últimas acciones de hostigamiento demuestran que existe un riesgo real e inminente para la vida, integridad y libertad de las personas defensoras Mapuche Williche”, señaló Alejandra Ancheita, Directora Ejecutiva de ProDESC.

En los últimos tres meses, se han registrado al menos tres acciones graves e irregulares contra integrantes del Aylla Rewe:
* Detención arbitraria (abril 2025) de un defensor de derechos humanos mediante un despliegue policial desproporcionado y sin orden judicial.
* Detención irregular (mayo 2025) de Jaime Javier Uribe, pareja de la Machi Millaray, quien fue trasladado en contra de su voluntad y sometido a un proceso penal.
* Allanamiento militarizado (agosto 2025) en la vivienda y rewe de la Machi Millaray Huichalaf, donde participaron 30 agentes armados que irrumpieron incluso en presencia de niños, niñas y adolescentes.

Estos hechos, sumados a causas penales impulsadas en contra de líderes comunitarios, confirman un uso indebido del derecho penal para inhibir la defensa del territorio y la labor de las autoridades espirituales y comunitarias Mapuche Williche.

La situación ha generado preocupación internacional.

La Relatora Especial de la ONU sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos, Mary Lawlor, señaló en sus redes sociales:
“Recibo noticias inquietantes del pueblo Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü en Chile: agentes estatales fuertemente armados allanaron la casa de la autoridad ancestral Machi Millaray Huichalaf, hostigando e intimidando a mujeres, niños y personas mayores. Miembros del Aylla Rewe han sido gravemente atacados por defender sus derechos y proteger el territorio Pilmaiquén del grave impacto del Proyecto Hidroeléctrico Los Lagos, impulsado por la empresa noruega Statkraft.”

El contexto confirma una tendencia preocupante en Chile. De acuerdo con el último informe de la ONG Escazú Ahora, entre 2023 y 2024 se registraron más de 80 agresiones contra 47 defensores ambientales, con un aumento sostenido en el número de casos y una triplicación de los niveles de violencia en un año. Del total de agresiones, apenas el 2% ha logrado acceder a la justicia. Además, el Gobierno solo ha cumplido con un 15% de las medidas comprometidas para proteger a las personas defensoras ambientales.

Ante esta situación, ProDESC solicitó a la CIDH que ordene al Estado chileno:
* Adoptar medidas inmediatas de protección a la vida, integridad y libertad de la Machi Millaray Huichalaf y las demás personas beneficiarias.
* Garantizar su libre circulación nacional e internacional, incluyendo su participación en procesos internacionales de mediación en curso.
* Cesar cualquier actuación que tenga por efecto la criminalización de los defensores y defensoras de derechos humanos Mapuche Williche.

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí