La colaboración permitió vincular la experiencia de CIGIDEN en investigación aplicada y trabajo con comunidades costeras del país, con el conocimiento técnico y la infraestructura digital de HeiGIT, centro asociado a la Universidad de Heidelberg, reconocido por su desarrollo de herramientas de código abierto como OpenRouteService, además de su liderazgo en iniciativas de geoinformación para la acción humanitaria y climática.
Durante esta cooperación, equipos de ambas instituciones realizaron intercambios de conocimiento técnico y académico, explorando nuevas formas de utilizar la cartografía participativa mediante tecnologías de información, para comprender mejor los riesgos territoriales y las vulnerabilidades sociales. Estas acciones se plasmaron en el desarrollo del StoryMap “Mapeo participativo digital como metodología para la RRD”, una plataforma digital que recopila experiencias de trabajo participativo y ejemplos de cómo la información geoespacial puede apoyar la toma de decisiones locales ante amenazas naturales.
El trabajo conjunto se centró en el caso de la comuna de Cartagena, región de Valparaíso, donde CIGIDEN ha desarrollado experiencias de resiliencia comunitaria. En esta oportunidad, se aplicó la herramienta Sketch Map Tool, que permitió a las y los participantes representar en mapas físicos distintos aspectos del territorio mediante códigos de color:
- Verde: sitios e infraestructura valorados por la comunidad.
- Amarillo: conflictos locales.
- Rojo: amenazas socio-naturales.
- Azul: rutas de evacuación y zonas seguras.
Este ejercicio permitió recopilar 39 entidades mapeadas, distribuidas en las cuatro categorías, siendo las de conflictos locales y amenazas las más recurrentes. Los resultados fueron integrados en un dashboard público, que facilita la visualización de los elementos identificados colectivamente y promueve el acceso abierto a la información territorial.