7.5 C
Temuco
02 octubre 2025

Abogada confirma que carpeta judicial registra la frase “la quemaron” a Julia Chuñil

A casi once meses de la desaparición de la defensora ambiental mapuche Julia Chuñil Catricura, la abogada Karina Riquelme, querellante en la causa, reveló a diariomapuche.cl que en una interceptación telefónica autorizada por el Juzgado de Garantía de Los Lagos, el principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, le dijo a su padre que “la quemaron”.

La defensa denuncia que, pese a la gravedad de este antecedente, la Fiscalía ha desatendido esa línea de investigación, ha hostigado a la familia de la víctima y que el Estado de Chile está incumpliendo la medida cautelar de la CIDH que ordenó redoblar los esfuerzos para buscar a Julia Chuñil.


– Esa frase, “que la quemaron”, proviene de una interceptación telefónica autorizada por la justicia. ¿Quién la autorizó? ¿Qué tribunal, qué juez autorizó?

Karina Riquelme: “El Juzgado de Garantía de Los Lagos.”

– ¿En qué fecha fue eso? Ustedes han accedido a la carpeta. ¿Esa carpeta incluye esta situación? ¿Les han entregado esa evidencia?

“No. Lo único que hemos tenido es acceso al escrito del fiscal Jaime Calfil, donde se afirma esta situación.»

– ¿Esa información está integrada ya en la investigación oficialmente?
«Sí, es parte de la carpeta judicial.»

– ¿No es una interpretación de la defensa?

“No, no es una interpretación. Es un escrito.”

– ¿Qué es lo que viene ahora entonces? ¿Por qué justo en este momento revelan este dato? ¿Lo tenían antes o solo ahora lo obtuvieron?
«Lo conocemos desde el 16 de septiembre de este año. Nosotros solicitamos algunos antecedentes a la Fiscalía y, al hacerlo, pedimos también antecedentes que son parte de la actividad del objetivo judicial que aparece en este escrito.
Se nos niega el acceso a la Fiscalía en línea y no se nos contestan los correos electrónicos. Por eso vinimos a denunciar estos hechos ante Amnistía Internacional y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, porque es peligroso que no tengamos claridad sobre cuál es la calidad en la que se encuentra la familia —si son imputados o víctimas—, y que no se nos entreguen antecedentes tan importantes como las interceptaciones telefónicas, a las cuales no hemos tenido acceso.»

– ¿Han obtenido alguna respuesta oficial de la Fiscalía?
“No hemos tenido ninguna respuesta oficial.”

– ¿Qué pasos, además de la denuncia pública, van a realizar ahora?
“Estamos evaluando, de aquí al viernes, si no tenemos respuesta de la Fiscalía, presentar acciones judiciales.”

– ¿Algún otro sector político o de organizaciones de derechos humanos, aparte de Amnistía y CODEPU, se ha referido directamente al caso, en particular a esta situación que revelaron hoy?
“No tenemos conocimiento de que nadie más se haya manifestado recientemente.”

– ¿Qué otro dato es importante agregar en esta denuncia pública?
“Que el Estado de Chile está incumpliendo la medida cautelar que ordenó redoblar los recursos para buscar a Julia Chuñil. En vez de eso, han continuado vulnerando el debido proceso, intentando vincular a la familia e imputarlos, y no han realizado diligencias en contra del principal sospechoso.”*****FIN*****

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí