11.9 C
Temuco
13 septiembre 2025

Denuncian a Chile ante Naciones Unidas por retroceso ambiental y de derechos humanos

Organizaciones que integran el Espacio Día a Día por Julia Chuñil acudirán a dos sesiones informativas con los miembros del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el marco del informe sombra  (Chile)  que fue enviado a principios de agosto.


Fuente: OLCA.cl 12 de septiembre de 2025


El informe denuncia un preocupante retroceso en el respeto y garantía de los derechos humanos, sociales y ambientales en Chile, así como una profundización del modelo extractivista bajo la justificación de la transición energética. El caso de Julia Chuñil, por ejemplo, evidencia la desprotección estructural hacia defensoras ambientales, en especial mujeres indígenas, y revive prácticas represivas propias de épocas pasadas.

Este viernes 12 corresponderá a Lucía Sepúlveda, a nombre del colectivo firmante, presentar el informe “De la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, en su 78º período de sesiones”, y otras coaliciones también presentarán sus reportes. Posteriormente el lunes 15 de septiembre, será el tiempo de responder  preguntas al Comité, igualmente en representación de la Comisión Ética Contra la Tortura,  el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), el Centro Ecocéanos y la Plataforma Chile Mejor sin TLC.

A través de esta acción de incidencia, las organizaciones exigen al Estado chileno cumplir con los estándares internacionales de debida diligencia en


Acceda aquí al informe:
Actualización Informe final 24 de agosto (1)


spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí