8.9 C
Temuco
21 agosto 2025

Consulta indígena para tierras mapuche sufre otro rechazo en Lonquimay, Cunco y Tolten

Un polémico primer día tuvo la consulta indígena impulsada por el Gobierno luego de que las comunidades indígenas de Cunco y Melipeuco llamaran a «rechazar» el proceso.


Fuente: Emol.com
14 de agosto de 2025


De acuerdo a El Austral de Temuco, ayer las comunidades se reunieron en horas de la mañana y tras un proceso de análisis decidieron rechazar el inicio del proceso de consulta sobre el sistema de tierras, considerado el «primer gran paso» en el proceso de ejecución del informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Consulta indígena y nuevas leyes: Los caminos que seguirían las propuestas de la comisión para la Paz 30 El proceso tiene como objetivo complementar el artículo 20, letra b, de la Ley Indígena, referido al Fondo de Tierras y Aguas, con el fin de agilizar sus procesos de manera institucional. La consulta indígena contempla cinco etapas: planificación, información, deliberación interna, diálogo y sistematización.

En la primera fase que se extenderá hasta el próximo 30 de agosto se considera 71 encuentros en igual número de localidades de la Macrozona Sur, en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Cuatro comunas daban inicio ayer al proceso en La Araucanía: Toltén, Lonquimay, Cunco y Melipeuco. En el caso de estas dos últimas, debían reunirse en el Gimnasio Municipal de Melipeuco, sin embargo, la reunión no llegó a buen puerto.

Esto, porque el werkén (portavoz) elegido por las comunidades, Roberto Melillán, llegó hasta el lugar y señaló en una vocería que «hacemos un llamado a las comunidades mapuche del wallmapu a no dejarse engañar, y llamamos a rechazar este proceso de consulta que pone en riesgo nuestros derechos al modificar la Ley Indígena 19.253, cuyos últimos recursos quedarán desprotegidos, poniendo en riesgo a las futuras generaciones mapuche».

Al respecto, el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, señaló que «la expresión territorial que nos han planteado nos propuso la posibilidad de que ellos pudieran tener un espacio de conversación interna.

Ese requerimiento fue aceptado, y estamos a la espera de una carta que nos va a llegar para verificar cuáles son las condiciones de esta fase de planificación que ellos esperan tener para darle continuidad al proceso».

En tanto, en el recuento de la primera jornada, Abdala mencionó que «hemos dado inicio ayer en cuatro regiones del sur del país a la histórica consulta indígena (…) quiero señalar que desde el Gobierno hemos puesto a disposición toda la logística para efectos de que el diálogo se produzca, en este caso en tres lugares de La Araucanía. Desde esa perspectiva nos sentimos satisfechos con lo que hemos hecho». Hoy parte el proceso para otras tres comunas: Lumaco, Teodoro Schmidt y Curacautín.


https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/08/14/1174988/consulta-indigena-comunidades-mapuche-rechazo.html


 

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí