Las autoridades mapuche williche afirmaron que «la determinación de no participar y rechazar esta Consulta» la asumen «en consideración de la responsabilidad histórica que nos toca asumir, en coherencia con el legado de los chao apo ülmen de esta Junta que nos antecedieron, cuyo compromiso siempre estuvo con el bienestar general, la defensa de los valores humanos universales, y la convivencia con la naturaleza»
Osorno, 28 de julio de 2025. (diariomapuche.cl)– La ancestral Junta de Caciques de la FutaWillimapu, los territorios Williches del Pueblo Mapuche en la Provincia de Osorno, decidió «no participar en la Consulta Indígena pronta a iniciarse en torno al ‘Nuevo Sistema de Tierras'» impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric y calificó a la Comisión para la Paz y Entendimiento como «ilegitima» tanto «e su diseño, como en su composición e implementación».
En una declaración pública difundida luego de una reunión de las autoridades Mapuche Williche, la histórica Junta de Caciques afirmó que lo realizado y las propuestas de la Comisión de Paz y Entendimiento fueron hechas «a espaldas de los territorios, sin considerar el parecer ni la participación de nuestras instituciones propias».
El texto fue firmado por los caciques Arturo Camiao Cumilef, apo ülmen del Cacicado Jurisdicción San Juan de la Costa; Luis Pailapichún Yefi, de la Jurisdicción Cuinco-Rahue; Juan Pailaelf Casín, de la Jurisdicción Riachuelo-Río Negro; y José Troquián Trunci, del Cacicado de la Jurisdicción Quilacahuín.
El malestar de las comunidades Mapuche Williche ya había sido comunicado al gobierno y al que fuera encargado de crear la Comisión y secretario ejecutivo de la misma, Víctor Ramos Muñoz, en reunión sostenida el día 23 de enero de 2024 en la ciudad de Osorno, «momento desde el cual esta Junta tomó la determinación de no participar del proceso».
Victor Ramos desde abril de este año es el Subsecretario del Interior cuya labor esta enfocada «en materias relativas a la seguridad y orden público, (y) al crimen organizado».
Las autoridades mapuche williche afirmaron además que «la determinación de no participar y rechazar esta Consulta» la asumen «en consideración de la responsabilidad histórica que nos toca asumir, en coherencia con el legado de los chao apo ülmen de esta Junta que nos antecedieron, cuyo compromiso siempre estuvo con el bienestar general, la defensa de los valores humanos universales, y la convivencia con la naturaleza».*****FIN*****